SISTEMA SEXTAGESIMAL.
El sistema sexagesimal es un sistema de numeración en el que cada unidad se divide en 60 unidades de orden inferior, es decir, es su sistema de numeración en base 60. Se aplica en la actualidad a la medida del tiempo y a la de la amplitud de los ángulos.
Medida de ángulos
En el sistema decimal habitual, los ángulos planos se miden en términos de una unidad denominada radián. No obstante, es muy frecuente efectuar esta medida según el sistema de numeración sexagesimal, en grados, minutos y segundos.
- Un radián (símbolo rad) se define como un ángulo central cuyo arco mide un radio de circunferencia. De esta forma, para barrer toda una circunferencia se necesitan 2P radianes.
- Un grado sexagesimal (símbolo º) es la 90ª parte de un ángulo recto, entendido éste como el que forman dos rectas perpendiculares entre sí. Por tanto, una circunferencia completa describe un ángulo de 360º.
La equivalencia entre radianes y grados sexagesimales es la siguiente:
2P rad = 360º Þ P rad = 180º.
El grado sexagesimal se divide en unidades menores llamadas minutos (?) y segundos (?), según las siguientes equivalencias:
1º = 60?, 1? = 60?.
ESO ESTA MUYYYYYYYYYYYYYYYYY MMMMMMMMMMMMMMMMMAAAAAAAAAAAAAAAAALLLLLLLLLL
ResponderEliminar